Enormo

Informate de todo lo relacionado con la vivienda y lo relacionado con inmuebles.

Menu
  • Inicio
  • AVISO LEGAL

Mes: febrero 2016

Certificaciones energéticas. Problemas de aceptación

No hay comentarios
| Ingenieria para casa, VIviendas

Diversos problemas  ha enfrentado la certificación energética desde que fue decretada como obligatoria para poder alquilar o vender un piso en marzo del 2013, muchas cosas han pasado y siguen ocurriendo en la actualidad, son problemas que más que ser de tipo gerencial o administrativo, son más bien de tipo social y de desorganización y desinformación a nivel de la población.

Una de las principales causas que al principio afectó muy gravemente la certificación energética y que hoy por hoy se siguen observando dichos efectos, es lo apresurado que fue la imposición de la certificación en España, mientras que en países como Francia y Alemania esta medida estaba aprobada ya para el 2007, en nuestro país no fue sino hasta el 2013,  acabando el plazo que dictó la Unión Europea para que se realizara la medida, como fue una medida aplicada a última hora y de manera abrupta no tuvo la mejor aceptación por parte del ciudadano, que vio esto como una especie de traba que sin ningún motivo estaba poniendo el gobierno.

El poco o inexistente conocimiento que tiene la población hacia el ahorro energético también afectó en sus inicios a la certificación, existían muchas protestas debido a que ahora se tenía que hacer un paso más a la hora de un trámite de venta o alquiler de un inmueble, el sistema está diseñado y centralizado en ahorro energético y las personas que se encontraban preocupadas por razones económicas encontraron en estas certificaciones un inconveniente agregado para poder resolver situaciones graves mediante la venta o alquiler de inmuebles.

Muchos fueron y siguen siendo los problemas que arroja la certificación energética y en la actualidad se sigue trabajando para mejorar la aceptación de esta, creando campañas que ayuden a sensibilizar a las personas en el ahorro energético y exponiendo las ventajas que eso significa. Con el tiempo la población irá aceptando cada vez más las certificaciones energéticas, porque si bien constituye una traba administrativa, es una buena política para asegurar la preservación de nuestro ambiente.…

Read More »

A lios con Wanda

No hay comentarios
| VIviendas

El grupo inmobiliario Wanda, de origen chino, aumentó en el pasado 2015 sus ventas en un 19,1 por ciento. La compañía asiática obtuvo unos ingresos de 40.661 millones de euros y logró finalizar el año con unos activos de 26,321 millones de metros. Durante el pasado curso, la marca inauguró un total de 26 complejos Wanda Plaza, en los que se alternan espacios para salas de cines, centros comerciales y hoteles y hostales.
La maravillosa cifra de datos cosechados en 2015 propició que el gigante inmobiliario chino cumpliera sus objetivos en un 109,3 por ciento de lo que tenía previsto. Los activos totales de la compañía pasan a estar ahora en torno a 88.845 millones de euros, lo que supone un 20,9 por ciento más de lo que poseía en el año 2014.
Parece que no hay quien detenga la expansión de Wanda, centrado en construir proyectos residenciales, complejos de hoteles, y centro culturales y de comercio, pero también abierto a invertir en el sector cinematográfico y en el sanitario. En el deporte se abre otra vía de crecimiento para el grupo chino, que ya dispone de parte del control del Atlético de Madrid, con un 20 por ciento bajo su propiedad.
wandaSus filiales también continúan en pleno auge: Grupo Wanda de Industrias Culturales, que tiene bajo su poder 292 cines y 2.557 salas de proyección, logró un crecimiento cercano al 46 por ciento, con unos ingresos de 7.185 millones de euros; por su parte, Grupo Wanda Finanzas recaudó también 2.927 millones de euros.
En medio de esta corriente de constantes buenas noticias, la compañía Wanda ha afirmado que cerrará sus oficinas en Madrid y que abandonará el proyecto que tenía pensado para el Edificio España. El desmantelamiento del espacio se llevará a cabo de forma progresiva y tiene como detonante las trabas y las medidas de seguridad, conservación y viabilidad planteadas por el Ayuntamiento de la Villa de Madrid.…

Read More »

Diseños de casas

No hay comentarios
| Domotica, Ingenieria para casa, VIviendas

En los tiempos que acontecen, con un planeta que cada vez parece estar más agotado y con un mundo desarrollado que cada vez maltrata más al planeta, todas las iniciativas que muestren sensibilidad con el medio y que desarrollen su actividad de una manera sostenible suponen una buena noticia.

Para reducir la huella de carbono del hombre y mirar por el bien de la Tierra, la construcción debe tomar conciencia en la medida de sus posibilidades, lo saben los cerrajeros Barcelona. En este escenario, la madera se erige como un material idóneo para que la ecología y los mecanismos para construir desarrollen una perfecta conjugación; hay que tener presente que los árboles producen oxígeno y consumen CO2 para crecer, mientras que materiales como el hormigón y el ladrillo vierten una importante cantidad de gases nocivos hasta la atmósfera.

Vodnik HouseAsí, y teniendo como premisas, junto al respeto a la naturaleza y al planeta, poder lucir una casa con estética, con belleza y con una arquitectura moderna, nos encontramos diseños como la Vodnik House, que es una vivienda que permite ahorrar energía y que, llevada a la vida por el grupo Ekokoncept y otras empresas, está hecha de madera; cuenta con un edificio de dos plantas y con una terraza en la que el césped permite disfrutar al aire libre. Su forma triangular permite que una plácida sombra aparezca en la tarde.

La planta baja de la Vodnik se presenta cerrada y con aberturas muy puntuales por tres lados, mientras que una cristalera maravillosa permite disfrutar de la luz natural y observar la vida del jardín desde sus ventanas panorámicas. Una cocina de verano contribuye al ahorro energético y se ubica junto al jardín, llena de luminosidad y de alegría. Por su parte, el salón también se conecta con el exterior, quedando las salas de almacenamiento en la fachada cerrada que es paralela al ventanal. El dormitorio principal queda resguardado en la planta baja, recibiendo un clima de armonía, paz y sosiego.…

Read More »

Archives

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015

Meta

  • Acceder

Enormo 2022 . Powered by WordPress