Enormo

Informate de todo lo relacionado con la vivienda y lo relacionado con inmuebles.

Menu
  • Inicio
  • AVISO LEGAL

Mes: mayo 2016

¿La Cerradura Electrónica es el futuro?

No hay comentarios
| Ingenieria para casa, VIviendas

Leyendo sobre temas de domótica el otro día me topé con la casi, de ciencia ficción, implantación de cerraduras electrónicas controladas desde el teléfono móvil, o mejor dicho, desde el smartphone. Entre las distintas marcas que existen ya en el mercado, hay pocas diferencias en lo general, todas sirven para lo mismo, abrir o cerrar tu hogar. Pero dependiendo de cuánto estés dispuesto a pagar las opciones para tener tu morada cerrada varía. Las más caras, las que funcionan vía WIFI te indican hasta si un ladrón ha entrado en tu casa, tienen cámaras incorporadas y hacen las veces de sistema de seguridad; tal y como pueden hacer otras empresas de protección del hogar.

smartphone cerraduraSin embargo, el presupuesto de todos no es el mismo y hay cerraduras controladas electronicamente pero por Bluetooth, tecnología más antigua pero igualmente útil cuando llegas a tu casa a cualquier hora. El gran contra que tiene esta última cerradura es que el sistema Bluetooth funciona con un radio de acción muy inferior al de la WIFI, entiéndase que la propia cerradura va conectada al módem de casa mientras que la Bluetooth solo se activa si estás cerca con tu teléfono.

Los pros y contras son muy diferentes: Los pros, no tienes que preocuparte por llaves y el sistema de encriptación es muy alto, también puedes configurar tu cerradura para que cambie los códigos de acceso cada cierto tiempo, lo que ocurre es que para este cometido, ya no sabremos si tenemos que llamar a un cerrajero especializado en electrónica o a un informático especializado en cerraduras.  De otro modo, estas novedades hacen que puedas pasarle a alguien de confianza esas claves para entrar a tu casa si, por ejemplo, te marchas de viaje. Y de manera un poco más banal, si vienes cargado de la compra, no tienes ni que bajar la compra al suelo para buscar tu llavero.

Los contras, todo lo que es electrónico se puede piratear y por lo tanto, puede ser un punto de acceso “fácil” para los ladrones, y es que seguro que los cacos no van a dejar de hacer algo que vienen haciendo desde siempre.

En definitiva, la persona que desee tener una cerradura electrónica en su hogar, se la instalará. Tanto por la eficiencia y seguridad como sabiendo que si un ladrón quiere entrar a tu casa, lo va a hacer. Las personas ven en la tecnología algo que les va facilitando poco a poco su existencia y si solo debes llegar a casa y que tu puerta se abra al reconocer las ondas que tu propio móvil genera, es un paso adelante en la implantación de viviendas inteligentes en el Mundo.…

Read More »

Crowfunding para viviendas

No hay comentarios
| VIviendas

Ahora que el sector inmobiliario español empieza a recobrar su estado previo a la crisis y pasa a ser un espectro económico fiable para el inversor, basta con tener a mano 100 euros para poder invertir en la compra de viviendas locales, naves industriales y oficinas. Este crowdfunding inmobiliario, en el que muchos mecenas distintos pueden aunarse en una misma causa, pretende abrir una nueva forma de posicionarse en España en este sector que se encuentra en pleno crecimiento.
Por ejemplo, Housers, la primera plataforma de inversión colectiva a pequeña escala en el sector inmobiliario, ha logrado reunir en apenas seis meses de trabajo a más de 550 inversores. Este mercado, que históricamente quedaba cercado a la actividad de grandes capitales, abre ahora un resquicio y una oportunidad para perfiles más sencillos de inversor; no hay que obviar que el sector inmobiliario, que goza de una buena salud en la actualidad, puede llegar a proporcionar al individuo que invierte rentabilidades óptimas y altas.
Invertir 100 euros en este sector puede redundar en rentabilidades brutas para un plazo de cinco años que pueden llegar hasta el 70 por ciento, si tenemos en cuenta el alquiler del inmueble y la revalorización que éste experimente. La vivienda, a diferencia de otros productos financieros, aporta más seguridad a la hora de obtener rentabilidades.
Housers, por su parte, trabaja en localizar inmuebles en barrios en los que sea fácil conseguir un inquilino, para más tarde proceder a una comercialización ágil. La vocación de esta iniciativa es siempre la venta, mediante un inmueble que se revaloriza antes de venderse. Ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia llevan meses experimentando una tendencia al alza en la que la demanda del alquiler no para de crecer.
No obstante, como en toda inversión, el riesgo de perder el dinero aportado desde los 100 euros es una realidad. Pero la probabilidad de fracaso es baja, toda vez que existe un bien físico que respalda la inversión y que los inmuebles están por lo general situados en el centro de las principales ciudades del Estado.…

Read More »

BNP Paribas confirma el buen comienzo del año

No hay comentarios
| VIviendas

Aunque la nube de la terrible crisis financiera que se poso sobre España de una forma violenta parece que aún no se marchado, algunos datos siguen invitando al optimismo. Es lo que sucede con las cifras referentes a la captación de inversión inmobiliaria en nuestro país, que en 2015 vivió un año muy bueno.
Las inversiones nacionales y extranjeras propiciaron que el mercado inmobiliario español alcanzase en el cierre del pasado ejercicio los 11.700 millones de euros. Este dato está un 70 por ciento por encima del de 2014; además, y esto es aún más importante, estos casi 12.000 millones de euros suponen estar 25 puntos porcentuales por encima de la inversión contabilizada en los años anteriores a la crisis. Por tanto, el contexto actual es uno de los de mayor apogeo del mercado inmobiliario de España en las últimas décadas. Estos datos vienen avalados por la firma francesa BNP Paribas Real Estate.
Los sectores que más han despuntado en el mercado inmobiliario durante 2015 han sido los centros comerciales y las oficinas, que han logrado captar capital nacional y extranjero durante los doce meses del año y han acaparado casi el 70% de la inversión total, que fue de alrededor de 4.000 millones de euros para cada uno.
Madrid y Cataluña han sido las regiones españolas más destacadas en la captación de inversión inmobiliaria; Madrid ha captado 6.000 millones de euros, mientras que Cataluña llegó a recaudar hasta 2.000 millones de euros. Los extranjeros han tenido gran peso en todos estos buenos datos que abordamos, con países como Francia Estados Unidos y Reino Unido liderando la lista de inversores inmobiliarios en nuestro país.
El sector hotelero también ha tenido en 2015 un año que invita al máximo optimismo, ya que, con 2.650 millones de euros de inversión, ha doblado los datos de 2014. Este es, además, un máximo histórico en España, que pasa a ser el tercer país europeo con el mejor registro, sólo superado por Alemania y Reino Unido.…

Read More »

La UEX a la vanguardia de la domotica

No hay comentarios
| Ingenieria para casa, VIviendas

Optar por el control remoto para los elementos del interior de una casa es una posibilidad que ahora puede estar al alcance de una forma más fácil. Ha sido la Cátedra Telefónica de la Universidad de Extremadura la que, en colaboración con el grupo Quercus SEG, ha desarrollado un software que facilita la instalación domótica. No hace falta pagar, ya que es gratuito, pues emplea dispositivos de bajo coste y no requiere siquiera de una instalación al uso.

x10Incluso un usuario sin una formación específica en domótica puede llevar a cabo la instalación. Para ello, deberá rodearse del número necesario de recursos y proceder a la configuración del wi-fi. El usuario podrá controlar el funcionamiento de los enseres de su casa también desde el teléfono móvil, para lo que necesitará de un software concreto que le ayude a vincular el dispositivo con cada elemento.

La innovación de la Universidad de Extremadura incide en desarrollar el protocolo X10 de domótica. Con él, la instalación eléctrica o los enchufes logran que los dispositivos queden conectados para así no tener que tirar de ningún tipo de instalación complementaria o adicional. Por tanto, bastaría con enchufar para empezar a disfrutar de las virtudes de la domótica.

Las nuevas tecnologías y los nuevos soportes permiten que, por ejemplo, en una Raspberry Pi, que es un ordenador diminuto con multitud de opciones, se pueda desarrollar una aplicación con la que controlar lo que ocurre dentro de la casa desde diferentes dispositivos, como tabletas, ordenadores o smartphones, y todo gracias al sistema software.

Este desarrollo del software viene acompañado de otras buenas noticias para el usuario, quien, además de ganar en comodidad y en control, podrá ahorrar dinero en consumo eléctrico y en la colocación del sistema completo de cables. Son las nuevas oportunidades que se abren en el domicilio gracias a la domótica y a todos los expertos que trabajan por seguir avanzando.…

Read More »

Archives

  • mayo 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015

Meta

  • Acceder

Enormo 2022 . Powered by WordPress