Enormo

Informate de todo lo relacionado con la vivienda y lo relacionado con inmuebles.

Menu
  • Inicio
  • AVISO LEGAL

Categoría: VIviendas

Los avances en casa

No hay comentarios
| Domotica, VIviendas

Los nuevos tiempos están trayecto avances tecnológicos que cada vez están cambiando más los hábitos cotidianos y el entorno en el que la vida se desarrolla. El diseño arquitectónico también se ha nutrido en los últimos años de las ventajas de saber aplicar convenientemente la tecnología. En este contexto, es la domótica la que puede erigirse en referente a la hora de llevar hasta las casas una serie de interesantes innovaciones de corte tecnológico.
En la actualidad, los hogares continúan inmersos en una realidad ajena a los cambios más rompedores y útiles. Tal vez pudiera ser momento de replantearse la concepción del habitáculo doméstica y llegar a pensar incluso en vivir sin teléfono fijo, sin Internet o sin flujo de luz eléctrica.
esquema_casa_domoticaLa domótica agrupa una serie de sistemas que pueden automatizar una vivienda, potenciando gestión de energía, seguridad y bienestar. Mediante redes interiores y exteriores de comunicación, centrándose en un sistema de cables o inalámbrico, la domótica insta al usuario a controlar de forma plácida, cómoda e inteligente el funcionamiento de su casa.
Sin duda, el carácter inalámbrico supone una ventaja y un paso adelante. Así, sin necesidad de realizar un engorroso y complejo cableado, el sistema inalámbrico permite ir adaptando y amoldando los distintos elementos domésticos a las necesidades del usuario, quien, en caso de mudarse de casa, podrá cómodamente coger todo el sistema y llevarlo a la nueva vivienda.
Para apostar por la domótica inalámbrica basta con aplicar unos ligeros conocimientos sobre electricidad; nada de obras ni de complejas y largas instalaciones. Lo primero es tener clara la idea de lo que se quiere hacer, qué utilidades se aspira a tener, qué comodidades se pueden importar en el domicilio y dónde se colocan los sensores, la centralita, los reguladores y los demás controladores. Así podrá controlarse a distancia el funcionamiento de las luces, las persianas o las puertas, gracias a una centralita que permite al usuario dominar los elementos de su casa incluso sin estar en ella.…

Read More »

Wanda se echa atrás

No hay comentarios
| VIviendas

El grupo inmobiliario chino Wanda ha tomado la decisión de cerrar de una manera progresiva las oficinas de las que dispone en Madrid. Wanda, actual propietario del edificio España, ubicado en la madrileña Plaza de España, justo al final de la Gran Vía, va a renunciar a seguir con la rehabilitación de este histórico, hermoso y emblemático edificio.
edificio españaLa renuncia de Wanda a seguir trabajando en la capital madrileña parece ser cierta, toda vez que el Ayuntamiento de la Villa de Madrid rechazase en primera instancia el proyecto para rehabilitar el Edificio España. Este icono y signo distintivo del paisaje urbano de la capital española ofrece una fachada que todos los madrileños tienen en su imaginario; Wanda quería retirar tan histórica y emotiva fachada, algo a lo que el Ayuntamiento dirigido por Manuela Carmena se opuso.
Aunque Wanda siempre se ha mostrado supuestamente abierto al diálogo y a transigir en algunos aspectos, finalmente el desenlace lo aleja de lo que podría haber sido. La relación entre la compañía y el Ayuntamiento, calificada como de “estrecha” por los inversores chinos”, y el, en primer momento, compromiso común de “recuperar el Edificio Madrid para la ciudad de Madrid” parecen no haber sido suficientes a la postre.
Fue la sociedad Renville Invest, filial de Dalian Wanda Group y corporación del magnate chino Wang Jianli que abarca negocios comerciales y hoteleros, la que se hizo con el Edificio España en junio de 2014 por un importe próximo a los 265 millones de euros. Inaugurado en 1953, con una altura de 117 metros y con un total de 28 plantas, el inmueble fue diseñado por los hermanos Julián y Joaquín Otamendi.
Próximo a la Torre de Madrid, el Edificio España acogió hasta 2006 en su seno un centro comercial, viviendas, oficinas y apartamentos, e incluso llegó a ser el espacio en el que se instaló el Hotel Crowne Plaza. En 2007 empezó a rehabilitarse para que albergara pisos de lujo y un hotel importante. Después llegó la compra de Wanda. Ahora su futuro vuelve a estar en el aire. No obstante, la decisión del gigante chino no es definitiva y no sería extraño que se produjera de forma cercana en el tiempo una nueva inflexión en los acontecimientos.…

Read More »

Casas modulares

No hay comentarios
| Ingenieria para casa, VIviendas

Disfrutar de una casa modular o prefabricada tiene como primera ventaja su precio, ya que suelen ser bastante baratas. Tal pueda existir el error de pensar que el hecho de que estas viviendas no sean nada caras, sino todo lo contrario, está asociado a la falta de belleza de las mismas o a la falta absoluta de prestaciones o de respuestas.

Ahora, por algo más de 50.000 euros, el usuario puede hacer con una casa modular verdaderamente espectacular en su diseño. Parecen las típicas casas de los actores de Hollywood o de las películas, con ingeniosas plasmaciones arquitectónicas y con piscinas de ensueño en el patio delantero. Es cierto que las viviendas modulares que gozan de más estética y rozan la absoluta excelencia sí que cuestan más dinero, pero resulta siendo poco en relación a la impactante imagen que ofrecen.

casasmodularesSu sistema de construcción suele ser ágil, con un sistema de montaje parecido al de las típicas casas prefabricadas y con unas placas de yeso laminado. Previamente, las piezas vienen ya dadas, aunque la calidad es tal que resultaría prácticamente imposible a simple vista distinguirlas de las viviendas tradicionales. También hay construcciones de hormigón armado que vienen complementadas por elementos cerámicos y por los aislantes e impermeabilizaciones pertinentes.

Entre los modelos que se pueden elegir, aparecen desde los diseños más clásicos hasta los más modernos y vanguardistas, pasando por las nuevas casas rústicas de low cost, que están al alcance de todos los bolsillos de compradores de casas. Encontramos además modelos más personalizados, como los zigurats, los freixeiros, los peizos o los outes. No hay que olvidar que hay tres grandes zonas diferenciadas en lo que a diseños de casas modulares en España se refiere: uno, Galicia; dos, Cantabria, Castilla y León y Asturias; tres el resto del país. Tal vez será hora de repensar el concepto de vivienda y beneficiarse de las múltiples ventajas estéticas y pragmáticas de este tipo de casas.…

Read More »

Certificaciones energéticas. Problemas de aceptación

No hay comentarios
| Ingenieria para casa, VIviendas

Diversos problemas  ha enfrentado la certificación energética desde que fue decretada como obligatoria para poder alquilar o vender un piso en marzo del 2013, muchas cosas han pasado y siguen ocurriendo en la actualidad, son problemas que más que ser de tipo gerencial o administrativo, son más bien de tipo social y de desorganización y desinformación a nivel de la población.

Una de las principales causas que al principio afectó muy gravemente la certificación energética y que hoy por hoy se siguen observando dichos efectos, es lo apresurado que fue la imposición de la certificación en España, mientras que en países como Francia y Alemania esta medida estaba aprobada ya para el 2007, en nuestro país no fue sino hasta el 2013,  acabando el plazo que dictó la Unión Europea para que se realizara la medida, como fue una medida aplicada a última hora y de manera abrupta no tuvo la mejor aceptación por parte del ciudadano, que vio esto como una especie de traba que sin ningún motivo estaba poniendo el gobierno.

El poco o inexistente conocimiento que tiene la población hacia el ahorro energético también afectó en sus inicios a la certificación, existían muchas protestas debido a que ahora se tenía que hacer un paso más a la hora de un trámite de venta o alquiler de un inmueble, el sistema está diseñado y centralizado en ahorro energético y las personas que se encontraban preocupadas por razones económicas encontraron en estas certificaciones un inconveniente agregado para poder resolver situaciones graves mediante la venta o alquiler de inmuebles.

Muchos fueron y siguen siendo los problemas que arroja la certificación energética y en la actualidad se sigue trabajando para mejorar la aceptación de esta, creando campañas que ayuden a sensibilizar a las personas en el ahorro energético y exponiendo las ventajas que eso significa. Con el tiempo la población irá aceptando cada vez más las certificaciones energéticas, porque si bien constituye una traba administrativa, es una buena política para asegurar la preservación de nuestro ambiente.…

Read More »

A lios con Wanda

No hay comentarios
| VIviendas

El grupo inmobiliario Wanda, de origen chino, aumentó en el pasado 2015 sus ventas en un 19,1 por ciento. La compañía asiática obtuvo unos ingresos de 40.661 millones de euros y logró finalizar el año con unos activos de 26,321 millones de metros. Durante el pasado curso, la marca inauguró un total de 26 complejos Wanda Plaza, en los que se alternan espacios para salas de cines, centros comerciales y hoteles y hostales.
La maravillosa cifra de datos cosechados en 2015 propició que el gigante inmobiliario chino cumpliera sus objetivos en un 109,3 por ciento de lo que tenía previsto. Los activos totales de la compañía pasan a estar ahora en torno a 88.845 millones de euros, lo que supone un 20,9 por ciento más de lo que poseía en el año 2014.
Parece que no hay quien detenga la expansión de Wanda, centrado en construir proyectos residenciales, complejos de hoteles, y centro culturales y de comercio, pero también abierto a invertir en el sector cinematográfico y en el sanitario. En el deporte se abre otra vía de crecimiento para el grupo chino, que ya dispone de parte del control del Atlético de Madrid, con un 20 por ciento bajo su propiedad.
wandaSus filiales también continúan en pleno auge: Grupo Wanda de Industrias Culturales, que tiene bajo su poder 292 cines y 2.557 salas de proyección, logró un crecimiento cercano al 46 por ciento, con unos ingresos de 7.185 millones de euros; por su parte, Grupo Wanda Finanzas recaudó también 2.927 millones de euros.
En medio de esta corriente de constantes buenas noticias, la compañía Wanda ha afirmado que cerrará sus oficinas en Madrid y que abandonará el proyecto que tenía pensado para el Edificio España. El desmantelamiento del espacio se llevará a cabo de forma progresiva y tiene como detonante las trabas y las medidas de seguridad, conservación y viabilidad planteadas por el Ayuntamiento de la Villa de Madrid.…

Read More »

Diseños de casas

No hay comentarios
| Domotica, Ingenieria para casa, VIviendas

En los tiempos que acontecen, con un planeta que cada vez parece estar más agotado y con un mundo desarrollado que cada vez maltrata más al planeta, todas las iniciativas que muestren sensibilidad con el medio y que desarrollen su actividad de una manera sostenible suponen una buena noticia.

Para reducir la huella de carbono del hombre y mirar por el bien de la Tierra, la construcción debe tomar conciencia en la medida de sus posibilidades, lo saben los cerrajeros Barcelona. En este escenario, la madera se erige como un material idóneo para que la ecología y los mecanismos para construir desarrollen una perfecta conjugación; hay que tener presente que los árboles producen oxígeno y consumen CO2 para crecer, mientras que materiales como el hormigón y el ladrillo vierten una importante cantidad de gases nocivos hasta la atmósfera.

Vodnik HouseAsí, y teniendo como premisas, junto al respeto a la naturaleza y al planeta, poder lucir una casa con estética, con belleza y con una arquitectura moderna, nos encontramos diseños como la Vodnik House, que es una vivienda que permite ahorrar energía y que, llevada a la vida por el grupo Ekokoncept y otras empresas, está hecha de madera; cuenta con un edificio de dos plantas y con una terraza en la que el césped permite disfrutar al aire libre. Su forma triangular permite que una plácida sombra aparezca en la tarde.

La planta baja de la Vodnik se presenta cerrada y con aberturas muy puntuales por tres lados, mientras que una cristalera maravillosa permite disfrutar de la luz natural y observar la vida del jardín desde sus ventanas panorámicas. Una cocina de verano contribuye al ahorro energético y se ubica junto al jardín, llena de luminosidad y de alegría. Por su parte, el salón también se conecta con el exterior, quedando las salas de almacenamiento en la fachada cerrada que es paralela al ventanal. El dormitorio principal queda resguardado en la planta baja, recibiendo un clima de armonía, paz y sosiego.…

Read More »

Vuelve el crecimiento de la vivienda

No hay comentarios
| VIviendas

La consultora inmobiliaria Aguirre Newman, que cuenta con experiencia contrastada en el análisis del sector, ha concluido que la inestabilidad política en la que en estos meses se encuentra sumida la comunidad autónoma de Cataluña no ha afectado para nada a la situación del mercado inmobiliario catalán.
Anna Gener, directora general de la firma Aguirre Newman, ha asegurado que tanto las compañías locales como los inversores internacionales están experimentando un comportamiento normal en esta era tan convulsa para Cataluña y para el futuro incierto que espera a la región. Gener ha aclarado además que no han recibido noticia ni petición alguna acerca de un cambio de sede fuera de Cataluña, algo que no está directamente relacionado con el domicilio fiscal.
2015 ha sido un año en el que se ha producido un crecimiento notable de inversiones por parte de actores tanto nacionales como internacionales; la cifra que se ha alcanzado, 1.977 millones de euros, hace de 2015 un año de récord, ya que los datos mejoran en un 43 por ciento a los del anterior año.
Barcelona, por ejemplo, es un mercado al alza en el que no se ha producido ninguna petición de inversores foráneos de dejar aparcada una determinada operación a la espera de ver que se aclare la situación política. El futuro de Cataluña como nación propia o como nacionalidad histórica integrada en el resto de España parece no afectar al trajín económico del universo inmobiliario, como así ha señalado el director de Inversiones de cerrajeros Donosti, Hipólito Sánchez.
El 85 por ciento de inversiones que se llevaron a cabo en 2015 hicieron referencia a inversores internacionales, muchos de ellos, con un perfil conservador, sin tendencia a los riesgos y con querencia a obtener rentabilidad a largo plazo en lugar de captar valor en poco tiempo comprando para posteriormente acabar vendiendo con plusvalías. Esto, sin duda, es una señal de confianza en todo lo que representa el mercado inmobiliario de Cataluña en estos días.…

Read More »

Edificio de la sede del Estudi General de Barcelona

No hay comentarios
| VIviendas

El edificio de la sede del Estudi General de Barcelona — la primera universidad que tuvo la ciudad — estaba al principio de la Rambla (de ahí el nombre de este tramo de la famosa: la Rambla de los estudios), haciendo prácticamente el mismo tapón. Tras el asedio de 1714, la rata infecte Philip V cerrada en 1717 y se trasladó a Cervera. El edificio de la Rambla, entonces, pasó a ser un miserable barracón militar hasta que fue sustituido finalmente en 1843. Era un edificio largo, con un techo a dos aguas, colocado perpendicularmente al curso de la Rambla, ir a Barcelona, apareció justo después de las torres de los canales, las torres formaban parte de la pared de Pedro IV de Aragón (construido entre 1360 y 1390).

En la comparación a continuación, el edificio del estudio es que hay justo sobre el punto verde y parece no aparecer en 1572 grabado basada en el dibujo original de Vermeyen de 1535. Las torres de canales son los que se encuentra justo debajo del punto rojo y la primera vista de Wyngaerde, dibujado de Montjuïc — parece que se oculta detrás del edificio sí mismo del estudio. Justo debajo del punto amarillo es el Portal de Santa Anna, quien fue parte de la muralla de Pedro el grande (construido entre 1300 y 1285) y siguió el curso de la Rambla un lugar de espera para que los desatascos profesionales se hagan. En la segunda visión de Wyngaerde, procedentes de un hipotético alto punto en medio del mar, el Portal de Santa Anna se esconde detrás de la torre del campanario de la iglesia de Santa Maria del Pi (situado justo debajo de la naranja).…

Read More »

Navegación de entradas

Anteriores 1 … 6 7 8 Siguiente

Archives

  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • enero 2018
  • febrero 2017
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015

Meta

  • Acceder

Enormo 2019 . Powered by WordPress